Granada es una ciudad preparada para satisfacer todos los perfiles de visitante que podamos imaginar.
Su enclave, su historia y su cultura dotan a la ciudad de numerosos aspectos dignos de visitar y conocer, aportando al visitante conocimientos y experiencias que enriquecerán su alma, de tal manera que existirá un antes y un después de Granada.
Una de las visitas obligas en Granada es el Palacio de La Alhambra, ciudad palatina, Casa Real cristiana, Capitanía General del Reino de Granada, fortaleza militar hasta llegar a su declaración como Monumento en 1870.
Nuestro personal pondrá a su disposición todos los aspectos, curiosidades, recomendaciones y opciones de esta visita, pero con intención de preparar su visita y dotar al viajero de información importante les vamos a indicar algunos aspectos a tener en cuenta, no obstante, si desea completar esta información no dude en poner en contacto directo con nosotros, será un placer poder ayudarle en su visita.
Nuestra recomendación principal para esta visita es reservar.
La Alhambra se encentra entre los 10 monumentos más visitados del mundo, esta situación ha hecho necesaria la regulación de acceso y la emisión de entradas, por estas razones existe un número máximo de visitantes diarios.
A pesar de que la mejor opción es reservar, si no encontramos reservas para la fecha que tenemos prevista nuestra visita, aún tendremos la opción de acceder a las entrada de acceso al Palacio y comprarlas directamente, esta opción implica madrugar, (estar en las taquillas sobre las 07:00) pues existe un número de entradas de venta directa.
Los precios de las diferentes entradas para acceder al recinto son los siguientes:
Adquisición
Las entradas se pueden adquirir a través de Internet (www.alhambra-tickets.es) o llamando al 902 888 001. La adquisición de entradas mediante estos sistemas implicará una comisión en concepto de gastos de gestión, que actualmente es 1,4 €.
Recogida
Las entradas compradas por Internet o Teléfono se pueden recoger en lo cajeros de "La Caixa" de Andalucía y en los expendedores automáticos situados junto al Pabellón de Acceso en el monumento, utilizando la tarjeta de crédito con la que se adquirió la entrada.
Además, podrán recogerse en las Taquillas del monumento, presentando bien el resguardo impreso de la reserva, bien la tarjeta con la que se hizo ésta o, si la reserva está a su nombre, dando el número de localizador y presentando su documento de identidad o pasaporte.
Las entradas con precios reducidos (excepto niños menores de 12 años), reservadas anticipadamente a través de Internet, teléfono o cajeros expendedores de entrada, deberán retirarse en las Taquillas del monumento. Para este tipo de entrada es NECESARIO acreditar las condiciones que dan derecho al descuento.
Entrada al Monumento
Si las entradas se han recogido a través de la red de cajeros automáticos de La Caixa podrán dirigirse directamente a cualquiera de los accesos al monumento, sin necesidad de pasar por las taquillas del monumento.
Si las entradas no se han recogido en dichos cajeros, el acceso al Monumento ha de realizarse por el Pabellón de Acceso para poder retirar la entrada en Taquillas o en los expendedores automáticos. Deberán retirarse con una antelación mínima de una hora antes del horario fijado para el acceso a los Palacios Nazaríes. Si bien, se recomienda recogerlas con un margen mayor de tiempo, dada la complejidad del recinto y la amplitud de los recorridos.
El mismo día de la visita podrán adquirirse las entradas en las taquillas o en los expendedores automáticos situados en el Pabellón de Acceso en la Alhambra. En este último caso llevará una comisión en concepto de gastos de gestión, que actualmente es de 1,4 euros.
Debe tenerse en cuenta que no hay garantías de disponibilidad, ya que pueden haberse agotado las entradas, a través del resto de canales de venta.
La entrada es válida solo para un día y coincidirá con la fecha de adquisición de la misma.
Al tratarse de venta directa no es posible modificar la fecha u hora de la visita, ni la cancelación de la entrada.
El pago de la entrada se puede realizar en:
Al reservar nuestras entradas de la Alhambra hay varios aspectos a tener en cuenta;
HORARIOS de entrada
Del 15 de octubre al 31 de marzo
Del 1 de Abril al 14 de Octubre
Horario de los palaicos Nazaríes
Dentro de nuestra visita a la Alhambra dispondremos de un horario de entrada a los Palacios Nazaríes, de los que se visitan las siguientes zonas:
Es importante estar una hora antes de dicho horario en la puerta de entrada de dichos palacios pues si perdemos el turno no podremos acceder a los mismos perdiéndola visita de dicha esta zona.
Nuestra recomendación para la elección del horario para los palacios nazaríes es coger la hora que coincida con la finalización de nuestra visita, y seguir el itinerario natural de entrada y no tener que regresar para volver a visitar zonas que dejemos atrás.
Por ejemplo, si deseamos entrar a la Alhambra a las 09:00, y teniendo en cuenta que en la visita mínimo se gastarán unas tres /cuatro horas tomaremos la hora a partir de las 12:30.
Por último, recomendar zapato y ropa cómoda, olvidar la prisa y dejar que los sentidos nos hagan viajar en el tiempo.
Si necesita completar esta información no dude en ponerse en contacto con nosotros, será un placer atenderle sobre esta vista y proponerle muchas más.